NoticiasSala de prensa
Pedialyte, el balance correcto ante la deshidratación

- En niños y adultos, el cuerpo necesita cantidades adecuadas de electrolitos y azúcares para enfrentar la deshidratación.
La hidratación del cuerpo, en niños y adultos, depende de un balance adecuado en los minerales absorbidos y retenidos, que situaciones como la diarrea, el vómito o la pérdida de líquido por exceso de ejercicios pueden poner en riesgo, pero ante las cuales han opciones al alcance de la mano.
En este delicado balance, la relación entre azúcares y electrolitos es la clave para una hidratación apropiada.
Algunos minerales (el potasio, sodio y magnesio) son conocidos como electrolitos, y en el cuerpo son vitales para mantener un adecuado funcionamiento y crecimiento de las células.
Durante los episodios de diarrea o vómito, el cuerpo pierde muy rápido los electrolitos que necesita. Lo mismo puede ocurrir cuando el organismo pierde mucho líquido debido al exceso de ejercicio.
Cuando el niño tiene diarrea (especialmente en invierno cuando la incidencia de enfermedades, como el rotavirus, aumenta), una cantidad mayor de líquidos y electrolitos se pierden en el cuerpo. En los niños, esta pérdida de líquidos puede ser excesiva, y frecuentemente puede llevar a una condición más seria conocida como deshidratación, que puede volverse peligrosa si ademàs el niño presenta vómitos.
El tratamiento más importante para una diarrea leve es consumir inmediatamente una solución de electrolitos a los primeros signos de aquella, lo que mantendrá el balance de electrolitos y una hidratación normal.
En los adultos, los hidratantes deportivos suplen los electrolitos cuando se hace ejercicios, pero no se recomiendan para los niños durante la diarrea o pues no contienen el balance apropiado de electrolitos.
Las bebidas comunes en el hogar (como las gaseosas, los jugos o las bebidas para deportistas) contienen gran cantidad de azúcar, que puede concentrar el agua en los intestinos, lejos del resto del cuerpo, lo que puede empeorar la diarrea e incrementar el riesgo de deshidratación. Adicionalmente, las bebidas caseras frecuentemente no contienen suficientes cantidades de sodio, electrolito que ayuda a la absorción de líquido en el cuerpo y a retener los líquidos que se consumen.
Las bebidas caseras no cumplen con los lineamientos médicos requeridos para prevenir la deshidratación producida por la diarrea en niños. Generalmente, son muy altas en carbohidratos y bajas en sodio.
Zapatero a tus zapatos
Cuando se presentan situaciones de deshidratación (como la diarrea infantil o el exceso de ejercicio), es indicado recurrir a una bebida que contenga el balance apropiado de minerales que el cuerpo requiere.
Pedialyte, de Abbott, es una formulación completa y recomendada por especialistas, pues contiene los electrolitos necesarios para el cuerpo tanto en niños como en adultos. Usar Pedialyte ante las primeras señales de diarrea o vómito puede ayudarle a reducir el riesgo de deshidratación.
Pedialyte está disponible en sus presentaciones Pedialyte R.S 75 y Pedialyte 45.
La primera es una solución rehidratante que contiene dextrosa (glucosa), cloruro de sodio, citrato de sodio dihidratado y citrato de potasio monohidratado , principalmente. La segunda viene en sabores de piña y naranja, debe utilizarse en el mantenimiento posterior del niño deshidratado y ayuda a restituir la pérdida de electrolitos y líquidos debido a la diarrea y vómitos. Contiene los mismos ingredientes que el Pedialyte RS 75, pero en menor volumen.
Pedialyte está disponible en todas las farmacias y supermercados del país y viene en presentaciones de 500 mililitros, en envase de plástico y con doble sello de seguridad.
RECUADRO
Señales de deshidratación
La deshidratación, leve o severa, puede ser reconocida por una serie de condiciones en el cuerpo. Ante estas señales de alerta, actúe de inmediato:
Normalidad Alguna deshidratación Deshidratación severa
Condición alerta Irritación, cansancio Soñolencia o inconsciente
Lágrimas normales Ojos hundidos Ojos hundidos y secos
Boca y lengua húmedas Sequedad en la boca Boca excesivamente seca
Sed normal, se bebe Sed en aumento, se bebe Dificultad o incapacidad
con naturalidad ansiosamente para beber
Al apretarla, piel regresa Piel se recupera lentamente Cuesta mucho recuperar
a la normalidad fácil condición normal de piel
Managua, 10 de septiembre de 2007
Bajar fotos o haz click en las fotos