Noticias Crea

Las últimas noticias sobre lo que estamos haciendo.

En los mediosNoticiasEn los medios

España promueve congreso de «blogueros»

agosto 13, 2010

El Centro Cultural de España en Nicaragua auspicia el segundo encuentro de «blogueros» y nuevos medios que se celebra desde hoy en Managua y que reúne a expertos de Centroamérica, Colombia y Venezuela. El primer secretario de la embajada de España en Managua, Miguel García-Herraiz, declaró a la agencia Efe que el propósito de ese encuentro es «colaborar en la difusión de las tecnologías de la información y la comunicación» en este país centroamericano. Según el diplomático, encargado de asuntos culturales de España en Managua, han descubierto que en Nicaragua «hay una gran riqueza de blogs, de contenidos en la red y de mucha gente que está muy activa». García-Herraiz dijo que el uso del Internet «es interesante» como plataforma para la sociedad civil, y observó que en España y en otros países desarrollados se han generado movimientos sociales y hasta manifestaciones «sobre temas concretos» a través de convocatorias o discusiones en la Web.

Eso «puede tener lugar en Nicaragua, quizás no ahora a lo inmediato, pero se está trabajando en ello», afirmó. «Internet es la plataforma para la sociedad civil. Es el primer bloque para visibilizar discursos, fomentar la participación ciudadana y crear redes», agregó. Reconoció que en este país centroamericano todavía existe «un movimiento de minoría» con conexión al Internet, y, por tanto, la sociedad civil nicaragüense «todavía tiene una influencia limitada». El coordinador del segundo encuentro de «blogs» y nuevos medios, el nicaragüense Rodrigo Peñalba, declaró a Efe que la idea de esta reunión de dos días «es presentar discursos on line no como una esperanza a futuro del Internet, sino que ya hay actores sociales, comerciales y políticos actuando en Nicaragua y en Centroamérica».

Explicó que a través de la Web se puede hacer trabajo social, colectivo y público con discursos abiertos y participativos, los cuales pueden romper «con los monopolios de los grandes medios» de comunicación tradicionales. «On line no espera a que el periódico, la radio o la televisión publique las noticias, las difunde en sus propios medios», insistió. Mencionó entre los temas que han generado mayor participación en Nicaragua el de la diversidad sexual, igualdad de género, defensa del consumidor, protección ambiental, ecológica y de recursos naturales y farándula. El segundo encuentro de «blogs» y nuevos medios en Nicaragua se celebra en la Universidad Centroamericana (UCA) y es auspiciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Ver Nota en El Nuevo Diario

Ver Nota en Carta Bodán

Ver Nota en laverdad.es

Ver Nota en Univision.com

Ver Nota en Portal Terra

Ver Nota en quedice.net